martes, 12 de agosto de 2014

Diseño de personajes y escenarios

Para el diseño de los distintos escenarios, Toriyama se inspiró en la estructura de algunos edificios chinos y en fotografías de algunos otros sitios que su esposa había comprado. La isla en donde se lleva a cabo el Tenkaichi Budōkai —Torneo de las Artes Marciales— posee elementos evocadores de Bali, en Indonesia, lugar que Toriyama y su esposa visitaron poco antes de que se publicara por primera vez Dragon Ball.
Un punto importante en el diseño de los personajes fue su estatura. Quiso dibujar más pequeños a los que eran más poderosos en contraposición a otras obras en las que, por lo general, los poderosos tienen un mayor tamaño. Para crear a cada personaje, pensó primeramente en la trama y luego en la personalidad que tendría. Normalmente dibujaba primero el rostro. Luego pensaba en su vestimenta. Se dio cuenta que dibujar a Goku con un aspecto físico adulto sería más sencillo, en especial durante las escenas de los combates. Por lo tanto, decidió que el personaje tendría que crecer. Pensó en cómo debía lucir una mujer «hermosa, sexy [...y] fuerte» para crear a los personajes femeninos, aunque no dibujó muchos ya que eran más complicados de dibujar que los masculinos. Esta necesidad de volver más sencilla su labor de dibujo llevó a Toriyama a diseñar también escenarios casi siempre inhabitados, sobre todo aquellos donde ocurrieran enfrentamientos, ya que los lugares destruidos o en ruinas requerirían el dibujo de mayores detalles. Para colorear las imágenes utilizó una tinta conocida como «Luma», que le permitió iluminar superficies extensas en poco tiempo y con menos esfuerzo. Los colores de la vestimenta de Goku provienen de la ropa usada por los monjes budistas que viven en China. Existe una anécdota relacionada con los androides del Dr. Gero: Torishima no estaba satisfecho con los androides 19 y 20. Como solución, Toriyama creó a 17 y a 18. Sin embargo, estos tampoco le agradaron lo suficiente al editor, por lo que el mangaka diseñó a Cell. El diseño inicial de este último no le gustó a Yū Kondō, otro de sus editores, para el cual el personaje era «feo».
A partir de la segunda mitad de la obra, Toriyama empezó a interesarse más en la historia que en la calidad de su dibujo. Esto se vio reflejado, por ejemplo, en el trazo de líneas más delgadas e imágenes encuadradas. Algunos fanáticos le expresaron su inconformidad por esto por medio de cartas. No obstante, el creador de Dragon Ball ignoró las quejas ya que, en su opinión, dado que se trata de un manga de acción, no era importante dibujar con tanto detalle. En cambio, su principal interés era «dar a conocer una historia no convencional y contradictoria.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario